ESTUDIOS DE SUELOS Y ASESORAMIENTO TECNICO
Prospección geoelectrica: es un estudio en el cual se efectúan mediciones de resistividad del terreno desde superficie. Su ventaja radica en poder explorar áreas extensas con menor número de perforaciones al azar. El análisis permite identificar formaciones geológicas, calidad de las aguas en cuanto a sales totales, interfase agua dulce salada, etc. y la confección de mapas temáticos del acuífero explotable lo que permite ubicar la perforación en el lugar más favorable.
Perfilaje múltiple de pozo: permite obtener ciertas características físicas de los terrenos.
Los objetivos principales son:
- Identificación de formaciones permeables e impermeables.
- Relación cualitativa de acuíferos a sus grados de mineralización.
- Identificación de formaciones saturadas o con poco contenido de humedad.
- Determinar el diseño más apropiado para la perforación
Estudio de impacto ambiental: es una metodología para determinar la presencia o ausencia de contaminantes en el subsuelo. Tiene como fin conocer el estado de pre impacto ambiental y analizar el efecto sobre el medio ambiente que producirá la obra en cuestión.